miércoles, junio 22

deco neohippi!


Nos transportamos a los años 60 y recordamos los furgones (medios de transporte de los  desenfadados personajes donde el materialismo pasaba a un segundo o tercer plano) con unadecoración llena de flores, colores estridentes, libres de líneas perfectas, donde la naturaleza es preponderante y en los que “el amor y la paz” era y es su principal ícono.
El estilo floreado vuelve a la actualidad y está ocupando un espacio preponderante en los mundos de la decoración y la moda. Sin embargo, cuando hablamos de Neohippismo, tenemos que mencionar contundentemente al artista Missoni, que fue la persona que introdujo, por así decirlo, esta tendencia en el diseño de interiores
cojin hippie
El Neohippismo tiene algo de primaveral, pero más que eso es un pensamiento que cree en el aprovechamiento de los recursos y reacciona contra el despilfarro y sobre todo en este último punto los hippies brindan un gran aplauso a esta nueva tendencia. A partir de esto se vuelve la mirada a objetos viejos antes despreciados y que ahora estén en voga, por lo que el reciclaje se vuelve un tema recurrente.
sala hippie
La edad es un valor positivo a lo que muebles se refiere, el color y lo que esconden dentro de su historia hacen que cada uno de ellos vuelva a la vida. Con esta perceptiva todo se ve sensiblemente diferente, incluso una pequeña silla de madera pintada en colores estridentes, propio de la decoración hippie.
El libre albedrío entra a tallar en este nuevo estilo, no hay barreras ni reglas que le puedan decir cómo debe decorar, todos tenemos un mundo lleno de colores intensos y vibrantes en nuestro interior, solo hay que explotarlo.
cuarto hippie 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario