viernes, diciembre 17

que es un jardín zen?


Los jardines zen son muy populares en la tradición oriental, sobre todo en Japón, ya que se emplean con fines meditativos. Generalmente compuestos únicamente por arena, rocas y algo de vegetación, son espacios energéticos donde las personas que meditan buscan establecer el equilibrio y la armonía consigo mismos y el entorno que los rodea.





Los jardines zen, originalmente conocidos en Japón como karesansui son jardines secos que se empleaban antiguamente en los templos con fines de meditación y en donde todo se encontraba en su justo lugar para generar armonía y equilibrio. Si bien esta tradición se remonta a tiempos inmemorables, se ha mantenido en el tiempo y están viviendo actualmente, un interesante revival.

Estos jardines zen consisten en un campo de arena de escasa profundidad. Además de arena, hay grava, rocas y ocasionalmente algo de hierba, musgo y otros elementos naturales. De todos modos, hay gente que los fabrica a pequeña escala para tenerlos en su propio hogar.

Los jardines zen son de escasas dimensiones. De hecho, rara vez superan la dimensión de 10 metros por 30. La arena rastrillada (que puede tener diferentes trazos) indica la figura del mar. En torno a las rocas que se ubican, se forman anillos, como si estas formaran ondulaciones en el agua. En el resto del jardín, se rastrilla en paralelo a la plataforma que le da sus cimientos.

Estos jardines zen se realizan siguiendo proporciones sagradas y tienen múltiples lecturas, pero siempre siguiendo el múltiplo de tres, que según las creencias de los meditadores, confiere interesantes propiedades energéticas.

Aquellos que los fabrican a pequeña escala para tenerlos en su hogar, recomiendan colocarlos en la mesa de luz. Así, cuando uno no encuentra el horizonte, puede meterse en una realidad diferente y encontrar el equilibrio energético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario